Seguro que conocemos o es probable que hallamos oído hablar de las placas de Raspberry. Estos son dispositivos que contienen todos los componentes de un ordenador. Aunque no de gran potencia, son muy útiles para proyectos de IOT u otros fines como emulación de consolas, etc.
Pero, existen otros fabricantes que realizan placas similares, o incluso superiores y con más variedad. Este el caso de las placas “Banana”. En este enlace, puedes ver la gran variedad de dispositivos que fabrican.
En esta lección vamos a realizar la instalación de un sistema Ubuntu Desktop en la Banana Pi M5. Esta es una placa similar en potencia a la Raspberry Pi 4, aunque en este caso no dispone de Wifi. Si lo deseamos, podemos adquirir cualquier otra placa y realizar el proceso de instalación, que será muy similar.
El primer paso, es descargar la imagen que guardaremos en una tarjeta SD para introducirla en nuestra placa. Existen muchos sistemas que son compatibles, pero normalmente lo ideal es recurrir a las distribuciones que el fabricante nos recomienda, o ha preparado para un correcto funcionamiento del hardware.
En nuestro caso, vamos a la propia wiki de Bpi que proporciona el fabricante y vemos que podemos instalar diferentes sistemas como Android y Linux, en diferentes distribuciones.
Para esta lección, hemos descargado la versión de Ubuntu Mate de la página web.